Cursos de 100 Horas
Si tu profesión está encaminada al manejo de cargas, necesitas obtener el carnet de manipulación de cargas con carretillas. Somos un centro especializado en manejo de carretillas elevadoras con una experiencia de más de 30 años y llevamos formando más de 10.
Estamos totalmente homologados. Cumplimos con la norma Certificado de profesionalidad COML0110. Actividades auxiliares de almacén.
Programa formativo certificado por SEPE según COML0110
Centro homologado SERVEF nº 12000000991
Cursos de 100 Horas
A operarios/as de almacén, preparación de pedidos, administración de compras, encargados/as y responsables de turno de empresas que reciban, almacenen o expidan todo tipo de mercancías.
18 años, con plena capacidad física, psíquica y sensorial, sin enfermedades que le incapaciten para la conducción de vehículos, con capacidad de entender instrucciones verbales y escritas, agudeza visual suficiente, visión espacial, buen oído y buena movilidad de pies y brazos. (Recomendable carnet de conducir)
- No requiere experiencia previa.
Manipular cargas y/o conducir carretillas, efectuando operaciones convencionales de carga, transporte y descarga de materiales o productos, teniendo en cuenta las medidas de seguridad, prevención de riesgos y señalización del entorno de trabajo.
1. Manipulación y transporte de mercancías.
– Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica.
– Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías.
– Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías.
– Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de
mercancías.
– Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones
básicas.
– Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: Placas, señales
informativas luminosas, acústicas.
– Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas.
– Documentación que acompaña a las mercancías.
– Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías
digitales.
2. Embalaje y paletización de mercancías.
– Tipos de embalajes y envases en la industria.
– Condiciones de los embalajes para la protección de los productos.
– Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos.
– Tipos de paletizaciones. Aplicaciones según tipos de mercancías.
– Condiciones que deben cumplir las unidades de carga.
– Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas.
3. Carretillas para el transporte de mercancías.
– Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras: motores
térmicos, motores eléctricos.
– Elementos principales de los distintos tipos carretillas:
– Elementos de conducción.
– Indicadores de control de la carretilla.
– Señales acústicas y visuales de las carretillas.
– Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto.
4. Manejo y conducción de carretillas.
– Eje directriz.
– Acceso y descenso de la carretilla.
– Uso de sistemas de retención, cabina, cinturón de seguridad.
– Puesta en marcha y detención de la carretilla.
– Circulación: velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza y estado del
piso, etc.
– Maniobras. Frenado, aparcado, marcha atrás, descenso en pendiente.
– Aceleraciones, maniobras incorrectas.
– Maniobras de carga y descarga.
– Elevación de la carga.
5. Carga y descarga de mercancías.
– Estabilidad de la carga. Nociones de equilibrio.
– Ley de la palanca.
– Centro de gravedad de la carga.
– Pérdida de estabilidad de la carretilla.
– Evitación de vuelcos transversales o longitudinales.
– Comportamiento dinámico y estático de la carretilla cargada.
– Colocación incorrecta de la carga en la carretilla. Sobrecarga.
– Modos de colocación de las mercancías en las estanterías.
Los participantes podrán desarrollar su actividad profesional en empresas que reciban, almacenen o expidan todo tipo de mercancías.
¿QUIERES CONOCER
TODOS NUESTROS
CURSOS?
Amplio abanico de formación para todo tipo de maquinaria.
VER TODOS LOS CURSOS ->